Política Anti-Spam – Escuela CPA
1. Compromiso contra el Spam
En Escuela CPA estamos comprometidos a mantener una comunicación ética y respetuosa con todos nuestros usuarios. No toleramos el envío de correos electrónicos no solicitados (spam) y adoptamos prácticas responsables de email marketing conforme a las normativas internacionales.
2. Definición de Spam
Se considera spam cualquier mensaje electrónico enviado sin el consentimiento previo y verificable del destinatario, especialmente aquellos con fines publicitarios, comerciales o de captación.
3. Uso de nuestro sistema de correos
Todos los mensajes enviados desde Escuela CPA se realizan únicamente a usuarios que:
Se han registrado voluntariamente en nuestra plataforma.
Han solicitado información, descargado un recurso o adquirido un producto/servicio.
Han confirmado su suscripción a través de mecanismos de “doble opt-in” cuando corresponde.
En cada comunicación incluimos un enlace visible para cancelar la suscripción de forma inmediata y automática.
4. Responsabilidad de los Afiliados y Usuarios
Está estrictamente prohibido utilizar el nombre, cursos, materiales o enlaces de Escuela CPA para realizar campañas de spam.
Los afiliados y usuarios que incurran en prácticas de spam podrán ser suspendidos o eliminados de nuestros programas y servicios, sin derecho a reembolso.
5. Reporte de abuso
Si usted recibe un correo electrónico no solicitado que aparenta provenir de Escuela CPA o de uno de nuestros afiliados, puede reportarlo a:
📩 [[email protected]]
6. Cumplimiento legal
Nuestra política anti-spam se encuentra alineada con las leyes internacionales y locales de protección al consumidor y comunicaciones electrónicas (por ejemplo, CAN-SPAM Act, GDPR, LFPDPPP en México, según corresponda).
7. Modificaciones
Escuela CPA se reserva el derecho de modificar la presente Política Anti-Spam en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigor una vez publicados en esta página.